images

La necesidad del uso de férula de descarga ha aumentado debido a un mayor estrés en el día a día al que estamos sometidos. Los pacientes sufren las consecuencias de ese estrés que se traduce en diferentes formas y cada cual responde generando distintas patologías. Una de ellas puede ser desarrollando hábitos nocivos como es el apretamiento, la consecuencia de este supone dolores de cabeza, rigidez muscular en el cuello y en la espalda, fatiga muscular con la consecuente dificultad de abrir o cerrar la boca. Perpetuar estos hábitos nocivos durante un tiempo largo conlleva que la articulación temporomandibular sufra un desgaste que puede acabar provocando problemas persistentes además de desgastes o fracturas en los dientes.

Exploración inicial y diagnóstico

Es fundamental en la primera visita realizar una exploración y anamnesis adecuada para valorar el tipo de apretamiento que sufre el paciente, ya que en ocasiones nos encontramos con apretadores diurnos y nocturnos. También valorar las consecuencias ya sufridas en la boca para rehabilitarlas y corregirlas antes de colocar cualquier dispositivo. Una vez solucionadas las distintas patologías, ya sean daños en los dientes y encías, también abordaremos el tema de la mordida que debe estar correcta para que el paciente tenga una buena función y así proteger al sistema estomatognático de maloclusiones que conllevan un empeoramiento y un desgaste aumentado y acelerado. En ocasiones realizaremos ortodoncias previas para sufragar los problemas de mordida y posteriormente colocaremos la férula de descarga la cual aliviará al paciente.

Características de la férula de descarga

La férula de descarga tiene que ser un dispositivo rígido, confeccionado a la medida del paciente y bajo la prescripción de un especialista que haya realizado una correcta valoración y diagnóstico. Existen hoy en día en el mercado, al alcance del público, diferentes dispositivos que aclaman ser la solución al bruxismo, ofreciendo férulas blandas, genéricas, de talla única y “aptas para todos”. El problema con realizar tratamientos dentales fuera de una clínica dental y fuera de la supervisión de un dentista es que pueden repercutir negativamente en la salud bucal. En el caso de las férulas blandas, por ejemplo, pueden incluso tener un efecto contrario y llegar a aumentar la actividad masticatoria del paciente y agravar aún más su condición.

Tratamiento integral del bruxismo

Es importante destacar además que la colocación de la férula de descarga no va a aliviar la causa psicológica que ha detonado el hábito de bruxismo, en el caso que la causa sea por estrés. Lo que conseguimos al colocar la férula de descarga es proteger las estructuras dentales del apretamiento y rechinamiento y aliviar un poco la carga que ejerce sobre la articulación temporomandibular. Pero la causa principal que ha iniciado este problema debe ser tratada por profesionales especialistas, por ejemplo, asistir a terapias con psicólogos que nos ayuden a gestionar nuestras emociones, o cambiar nuestro estilo de vida por uno más tranquilo y llevadero donde no estemos expuestos a niveles de estrés que afecten nuestra salud.

Revisiones y ajustes periódicos

Luego de entregar y adecuar la férula de descarga a los pacientes, realizamos revisiones y ajustes periódicos. Estas revisiones son sumamente importantes para garantizar el buen funcionamiento de la férula, ajustar los desgastes que vayan ocurriendo y para valorar la evolución que va teniendo el paciente con respecto al bruxismo. Podemos determinar si está cumpliendo con el uso necesario de la férula, si han detenido las consecuencias negativas a las piezas dentales y si está teniendo el cuidado necesario. En estas visitas, el odontólogo se encarga de chequear la oclusión del paciente con la férula colocada para cerciorarnos que ocurren contactos uniformes a lo largo del dispositivo, así nos aseguramos de que ningún diente está contactando de manera prematura y que la férula está correctamente equilibrada.

Ortofamily: expertos en salud bucal integral

En Ortofamily sabemos que la confianza de nuestros pacientes es lo primero y por eso nos preocupamos de velar por su salud oral. Somos un equipo dirigido por la doctora María Moya con 20 años en el sector dental, especializada en ortodoncia, que junto con especialistas en estética, cirugía, endodoncia, implantología, prótesis, periodoncia y odontopediatría damos un servicio completo a nuestros pacientes siempre desde un punto de vista de salud integral.

Se encuentra en el barrio de Chamberí desde hace 10 años en la Calle Viriato, 73. Ortofamily es en definitiva una clínica de referencia donde debe tratarse usted y toda su familia con la garantía de calidad y sin sorpresas. Si necesita más información póngase en contacto con nuestra clínica en el 915 620 337.