images

Un informe de MedTech Europe ha destacado a España y Suiza como los países europeos que reciben más fondos para la formación sanitaria procedentes de la industria de productos médicos. Entre 2017 y 2019, un total de 116 empresas dedicadas a la fabricación de dispositivos médicos destinaron 425 millones de euros a asociaciones de formación médica y enfermera en Europa.

Del total de 425 millones de euros distribuidos, España se posiciona como el segundo país en recibir más financiación, con 85,9 millones de euros asignados. Estos fondos se dividen en 62,4 millones de euros para "apoyo a eventos educativos" y 23,5 millones de euros para "otras becas educativas". Por su parte, Suiza lidera el ranking con 177,8 millones de euros, mientras que Reino Unido ocupa el tercer lugar con 37,3 millones de euros. Por el contrario, países como Francia y Portugal recibieron sumas considerablemente menores, con 2,2 millones de euros y 120.710 euros, respectivamente.

Relevancia de la inversión en España

El informe revela que España recibió una proporción significativa de los fondos totales, representando el 20,2% del total. Además, 82 empresas reportaron pagos a organizaciones sanitarias españolas, lo que coloca al país en la primera posición en cuanto al número de entidades financiadas. En Suiza, esta financiación estuvo más concentrada, con 54 empresas involucradas. Entre las organizaciones españolas que más dinero recibieron destacan la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica, la Fundación para la Investigación en Gastroenterología y Hepatología, y la Fundación Fidis.

Crecimiento de la inversión en formación sanitaria

El análisis de MedTech Europe muestra un incremento constante en la inversión en formación sanitaria. Entre 2017 y 2019, la financiación destinada a este fin aumentó un 87%, pasando de 93,8 millones de euros en 2017 a 175,4 millones de euros en 2019. La mayoría de estos fondos (79,1%) se destinaron a "apoyo a eventos educativos", mientras que el resto (20,9%) fue asignado a "otras becas educativas". Este crecimiento también se reflejó en el número de empresas que declararon pagos, que aumentó un 42% en el mismo período.

Las tres áreas de productos que generaron mayores ingresos para las empresas que más dinero destinaron a la formación sanitaria fueron la gestión del ritmo cardíaco (como desfibriladores implantables), la ortopedia (especialmente implantes de reemplazo de articulaciones) y la cirugía (instrumentos quirúrgicos). Los datos detallados sobre las empresas y las cantidades desembolsadas están disponibles en el portal de transparencia de MedTech Europa.